Ramas de la biologia


Entrada 1
RAMAS DE LA BIOLOGÍA


Las principales ramas de esta ciencia son estas:
·       Antropología: Es el estudio del ser humano como ente biológico de una forma integral.
·       Anatomía: Es la disciplina que estudia la estructura de los seres vivos,  tanto su estructura externa como la interna de los seres vivos.
·       Bacteriología: Comprende el estudio de las bacterias
·       Biofísica: Es la materia que investiga la biologia con los fundamentos de la física.
·       Biología epistemológica: Estudia el origen filosófico de los principios biológicos y sus modelos
·       Biología marina: Es la ciencia que estudia a los seres que viven en medios marinos
·       Biología matemática: Utiliza métodos matemáticos para dar forma a los procesos biológicos
·       Biomedicina: Es la materia que se aplica a la salud del ser humano
Descripción: amas de la biologia
ramas de la biologia
·       Bioquímica: Es la rama que investiga la composición química que ocurre en el ser vivo, como por ejemplo las moléculas que están presentes en la célula.
·       Biotecnología: Se basa en la los principios de la tecnología para estudiar los mecanismos e interacciones biológicas de los organismos
·       Botánica: Es la materia que investiga el estudio de las plantas
·       Citología: Es el estudio que investiga las celúlas
·       Citogenética: Estudia  el comportamiento de los cromosomas, su estructura y sus funciones, es decir la genética celular
·       Citopatología: Comprende el estudio de las alteraciones de las celúlas, es decir sus enfermedades.
·       Citoquímica: Es el estudio de la biología enfocada en la composición química de las células y los procesos biológicos de sus moléculas
·       Ecología: Es la disciplina que estudia las interrelaciones de los organismos y con el medio ambiente en el que habitan.
·       Embriología: Estudia la morfogénesis, es decir el desarrollo del embrión.
·       Entomología: Es la especialidad científica que estudia los insectos.
·       Etología: Disciplina que estudia la conducta en los seres vivos.
·       Evolución: Es la materia que investiga las transformaciones y cambios de las especies a lo largo del tiempo.
·       Filogenia: Es la rama que estudia la evolución de los seres vivos.
·       Fisiología: Se refiere al estudio de las funciones y las relaciones de los órganos .
·       Genética: Comprende el estudio de la herencia genética y los genes.
·       Genética molecular: Es la materia que investiga la desempeño y estructura de los genes a nivel molecular.
·       Histología: Estudia lo relacionado con los tejidos orgánicos.
·       Histoquímica: Disciplina que estudia la estructura química de tejidos y células, pero también de las reacciones químicas que ocurren entre ambos.
·       Inmunología: Es la especialidad científica dedicada a la investigación del sistema inmunitario de defensa.
·       Micología:  Es la rama que investiga los hongos y sus funciones.
·        Microbiología: Es la ciencia que investiga los microorganismos y su análisis.
·       Organografía: Se define como el estudio de sistemas y órganos.
·       Paleontología: Es la ciencia que a través de los fósiles estudia el pasado de los organismos vivos que estuvieron en la Tierra en la antigüedad.
·       Parasitologia: Comprende el estudio de los parásitos
·       Taxonomía: Ordena y clasifica a los organismos vivos.
·       Virología: Es la rama de la biología que analiza los virus.

·       Zoología: Esta rama biológica se faculta en la investigación de los animales.

Comentarios

Entradas populares