Botanica

Definición de Botánica

La botánica es aquella parte de la ciencia natural que tiene como objeto el estudio de los vegetales, tanto bajo su aspecto microscópico y molecular, como macroscópico y funcional. Por medio de ella conocemos, distinguimos y clasificamos dichos seres.
Los vegetales son seres orgánicos y vivos, destituidos de sensibilidad nerviosa, y de locomovilidad; pero gozan de irritabilidad, y de resistencia a las acciones exteriores que tienden permanentemente a destruirlos. Estos organismos constan de dos reinos completos como lo son las plantas (reino Plantae), y los hongos (reino Fungi). También forman parte de la botánica los organismos llamados algas (reino Protista) y otros grupos de organismos, como los procariontes, incluidas las bacterias.
Este estudio del mundo vegetal se puede enfocar desde diversos puntos de vista. Si se ordena hacia el nivel celular (citología) y tisular (histología) u organográfico (organografía), se esta procediendo al análisis de la estructura interna de los vegetales, el cual, junto con el estudio de las formas externas, constituye la rama de la botánica conocida morfología.
Historia
Desde la antigüedad, el estudio de los vegetales se ha abordado con dos aproximaciones bastante diferentes: la teórica y la utilitaria. Desde el primer punto de vista, al que se denomina Botánica pura, la ciencia de las plantas se erigió por sus propios méritos como una parte integral de la Biología. Desde una concepción utilitaria, por otro lado, la denominada Botánica aplicada era concebida como una disciplina subsidiaria de la Medicina o de la Agronomía. En los diferentes períodos de su evolución una u otra aproximación ha predominado, si bien en sus orígenes —que datan del siglo VIII a. C.— la aproximación aplicada fue la preponderante.29


Comentarios

Entradas populares