Biofisica
La biofísica suele considerarse como una especialidad de la
física que genera conocimientos de interés para la biología. De todos modos,
también puede señalarse que la biofísica es una rama de la biología que brinda
evidencias a la física.
Otro modo de definir a la biofísica es como la disciplina
que consiste en la aplicación de los métodos y las teorías de la física en el
campo de la biología. Así es posible incrementar los conocimientos de los
sistemas biológicos.
Lo que hace la biofísica, en definitiva, es crear un nexo
entre la biología (ciencia que estudia a los seres vivos en toda su
complejidad) y la física (especialidad centrada en las leyes que regulan el
comportamiento de la naturaleza). La biofísica se encarga de acortar la
distancia entre la complejidad de los organismos con vida y la simplicidad de
las leyes físicas. Para lograr esto se dedica a la búsqueda de patrones en los
seres vivos y luego los analiza con las herramientas de la física.
Dado que la vida es el resultado de numerosos procesos
físico-químicos, la biofísica se encarga de estudiar a los actores que
participan de estos procesos, como las proteínas y otras moléculas.
En la biofísica se pueden reconocer diferentes áreas. La
bioacústica, por ejemplo, investiga cómo se generan, se dispersan y se reciben
los sonidos en los animales. La biomecánica, por su parte, está centrada en los
fenómenos vinculados al movimiento de los organismos vivos.

Comentarios
Publicar un comentario